Una campaña por la verdad

De manera paralela al acompañamiento jurídico a las víctimas desarrollamos una gran campaña de opinión pública que ha llegado a más de un millón de personas en redes sociales, superando al menos 10 veces el promedio del alcance de nuestras acciones digitales. 

Además de una docena de informes, la elaboración de hojas de vida de presuntos máximos responsables y los plantones en la sede de la justicia transicional, la campaña se ha hecho visible por la elaboración de un mural cerca de una instalación militar con los rostros de cinco de los presuntos máximos responsables de los asesinatos de jóvenes presentados como muertos en combate con el título Quién dio la orden, le dio la vuelta al mundo cuando los militares impidieron que la obra concluyera. La imagen se hizo viral en redes sociales generando acciones legales de los militares que aún están en camino de resolverse. Las víctimas han pedido a la Corte Constitucional que seleccione el caso para que proteja sus derechos a la verdad y la memoria.     

Links: https://elpais.com/cultura/2019/10/22/actualidad/1571768560_876460.html


Link: https://www.msn.com/es-co/noticias/otras/denuncian-censura-de-mural-sobre-falsos-positivos/ar-AAJ1WDE

Link: https://www.trendinalia.com/twitter-trending-topics/colombia/colombia-191019.html

Hemos logrado difundir a amplios sectores de la opinión pública los avances en la identificación de máximos responsables de ejecuciones extrajudiciales en Colombia a través de internet, logrando una gran difusión de carácter nacional bajo el hashtag #QuienDioLaOrden. 

También debimos defender los derechos de las víctimas a realizar estos ejercicios de memoria en los intentos de censura física y judicial a través de acciones de difamación que intentaron varios Generales de la República, activos y en retiro, que llevaron a cabo en contra del MOVICE. De los tres procesos iniciados en los tres se han obtenido fallos favorables a las víctimas que involucran a los Generales Mario Montoya, Marcos Pinto Lizarazo y Adolfo Hernández Martínez.  No obstante, una de las apelaciones fue admitida y se encuentra en revisión de la Corte Constitucional donde esperamos que se ampare el derecho de las víctimas a la verdad y la memoria. 

Documento sin título