Participación en las audiencias de versiones voluntarias de los presuntos responsables en el caso 003 de la JEP.

Las versiones voluntarias son diligencias judiciales que tienen por finalidad el acopio de información para contribuir a la búsqueda de la verdad. Estas se desarrollan en presencia del compareciente y su defensor, una vez haya conocido previamente el contenido de los informes, que serán puestos a su disposición por la Sala de Reconocimiento de Verdad. Desde el Auto 080 de la JEP también pueden participar directamente las víctimas quienes podrían designar a un interviniente común para interrogar. La aceptación de la autoría o participación por parte del compareciente en la versión, tendrá el valor de confesión.

Como resultado de la labor del CAJAR, en 2020 fueron llamados a rendir versión voluntaria altos mandos presuntamente comprometidos en la comisión de ejecuciones extrajudiciales. En el macrocaso de la región Caribe, se llamó a Publio Hernán Mejía, Adolfo León Hernández Martínez y Mauricio Zabala del Batallón “la Popa”, mencionados en los informes realizados. De igual manera, Mario Montoya quien fue comandante general del ejército y ocupó diferentes cargos como comandante de unidades militares con jurisdicción en los casos del proyecto, principalmente en la Costa Caribe.

El CAJAR también participó en aproximadamente 40 audiencias de diligencia de versión voluntaria entre las cuales se destacan las de Alexander Carretero Díaz, Oscar Alberto Acuña, Gabriel de Jesús Rincón Amado, John Jairo Pavón Vega y Jaime Jacobo Gutiérrez Salem por haber ocupado altos mandos en la institución.

Documento sin título