Naciones Unidas exhorta al Estado mexicano a buscar y localizar a dos mujeres trans desaparecidas en el estado de Jalisco
El 18 de septiembre desaparecieron tres mujeres trans en el estado de Jalisco: Dafne Anahí Váquez Benity (26 años) Kenia Duarte Pérez (20 años) y Karla García Duarte (22 años). Los esfuerzos de difusión realizados permitieron la localización con vida de Dafne Anahí Váquez Benity (26 años) el 7 de octubre. Ante el tiempo transcurrido desde la desaparición de Kenia y Karla y el grave contexto de violencia de género, IDHEAS, con el apoyo de Unión Diversa de Jalisco (UDJ), decidió enviar una petición al Comité contra las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas (CED) con el fin de alertarle sobre esta situación. Esta actividad se realizó como parte de los objetivos de IDHEAS de promover la adopción de los más altos estándares en materia de búsqueda e investigación de casos de desaparición, con enfoque diferenciado para grupos en situación de vulnerabilidad, como las personas de la comunidad LGBTTTI.
En su petición, IDHEAS advirtió al Comité CED sobre el contexto generalizado de desapariciones en el estado de Jalisco, y sobre la grave crisis de violencia de género y en contra de la comunidad LGBTTTIQ en México, particularmente en contra de las mujeres trans, quienes viven en condiciones de extrema estigmatización, precarización y marginación como consecuencia de la violencia de género y de las desigualdades en las estructuras económicas y culturales.
El 9 de octubre, se logró que el CED emitiera dos Acciones Urgentes para obligar al Estado mexicano a tomar todas las medidas necesarias para buscar y localizar a las dos víctimas.
Esperamos que la presión ejercida por las Naciones Unidas permita un mejor desempeño de las autoridades y la pronta localización con vida de las dos víctimas.
“Es un precedente importante ya que por primera vez desde su creación el Comité se pronuncia sobre casos de desaparición de personas de la comunidad LGBTTTIQ. Establece un estándar importante ya que exhorta a las autoridades a asegurar que la búsqueda y la investigación penal incorporen el enfoque de género y tome en consideración la identidad de género de las víctimas”
Jérémy Renaux, subdirector de IDHEAS.
Conoce más:
En los medios: