Juez ordena a la Fiscalía de Veracruz cumplir con el Protocolo Homologado de Investigación por desaparición forzada
El 3 de agosto de 2020 fue publicada la decisión emitida por el Juzgado Quinto de Distrito en el estado de Veracruz, la cual resolvió a favor el amparo interpuesto por Idheas, Litigio Estratégico en Derechos Humanos en representación de la señora Velia Aurora García Cruz, madre de Ricardo Adrián García Cruz, víctima de desaparición forzada por policías federales y municipales el 9 de diciembre de 2013 en la colonia Formando Hogar, Veracruz.
Ricardo Adrián García Cruz es uno de los jóvenes que entre el 6 y 11 de diciembre de 2013 fueron detenidos en un operativo conjunto de la Agencia Veracruzana de Investigación y la Secretaría de Marina, realizado en la colonia Formando Hogar, en Veracruz, y posteriormente desaparecidos sin que hasta el momento sus familias conozcan su paradero.
En la resolución el juez ordena a la Fiscalía de Veracruz entregar copias de la averiguación previa a la señora García Cruz y desarrollar, en un plazo de 15 días, un plan de investigación de acuerdo con lo establecido en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y en el Protocolo Homologado para la Investigación de Delitos de Desaparición Forzada.
“Me siento agradecida, contenta y emocionada, no nada más yo sino mis compañeras del colectivo, ya que esta sentencia sienta un importante precedente para las víctimas en Veracruz, que día a día nos enfrentamos a las negativas de conocer los expedientes de las desapariciones de nuestros familiares. Gracias al trabajo y apoyo de Idheas tenemos una nueva esperanza… A siete años de la desaparición de jóvenes de la colonia Formando Hogar seguimos buscándoles y exigiendo verdad y justicia, y no pararemos hasta encontrarles”
Velia Aurora García Cruz, madre de Ricardo Adrián García Cruz