Acciones Urgentes del Comité contra las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas

El 15 de agosto IDHEAS y cuatro de colectivos de familiares de personas desaparecidas de Nayarit: Familias Unidas por Nayarit, Por nuestros corazones, Renacer por amor a Ellos y En Búsqueda de Verdad y Justicia realizaron una petición al Comité contra las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas solicitando la emisión de Acciones Urgentes para 39 casos de desaparición forzada cometidos en el Estado de Nayarit entre abril de 2012 y mayo de 2020 con base en los casos documentados en Nayarit en el 2019 y 2020.

El 26 de agosto de 2020, el Comité CED emitió las Acciones Urgentes para que el Estado mexicano tome, de forma urgente, todas las medidas necesarias para la búsqueda e investigación de 39 casos. 

Como resultado de la acción frente al CED, el gobierno mexicano ha reaccionado de varias formas: (i) pidiendo la atracción de todos los casos por parte de la Fiscalía de la República (para que ya no esté a cargo la Fiscalía de Nayarit, la cual no había investigado los casos; (ii) se han presionado a las autoridades nayaritas para que avanzaran los procesos de identificación, notificación y restitución de los restos mortales de personas desaparecidas algunos de los cuales fueron localizados en fosas clandestinas; (iii) en respuesta a al llamado del CED, y a solicitud de IDHEAS, la CNB impulsó un proceso para la realización de un análisis de contexto para la búsqueda de personas desaparecidas en Nayarit, mediante el cual ha sido posible tener acceso a los expedientes penales de las víctimas.

Gracias a la emisión de dicha Acción Urgentes, se logró ejercer una mayor presión sobre las autoridades nayaritas para el avance en los procesos de identificación, notificación y restitución de los restos mortales de personas desaparecidas localizados en fosas clandestinas.

Desde la emisión de las AU, se identificaron 8 víctimas, de las cuales 3 fueron ya restituidas a sus familias. Las otras 5 familias, pidieron una segunda confronta del ADN a la Fiscalía General de la República. Y finalmente, otras solicitaron la intervención de un experto independiente forense a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).

Documento sin título